Diana Navarro, María Toledo y Sole Giménez serán las artistas encargadas de brindar su música a la gala del 30ºaniversario de los Premios Forqué el próximo sábado 14 de diciembre en Palacio Municipal IFEMA Madrid.
Las tres artistas, voces de reconocido prestigio en la música española, interpretarán los temas en directo frente a una audiencia entre la que se encontrará el mejor talento de la temporada de cine y series españolas, nominados en la trigésima edición de los galardones de la industria.
Mientras Diana Navarro y María Toledo cantarán a dueto una conocida canción esencial en el patrimonio musical en castellano y ligada para siempre a nuestro audiovisual, Sole Giménez interpretará en solitario un emotivo tema tradicional que promete desencadenar uno de los momentos más sentidos de la noche.
La ceremonia, presentada por Elena S. Sánchez, agrupará así sobre las tablas a tres de las artistas más reconocidas del panorama musical de las últimas décadas, cuyo éxito tanto en España como en Iberoamérica las identifica como fenómenos musicales íntimamente vinculados con el mundo del audiovisual.
EL 30º ANIVERSARIO DE LOS FORQUÉ CONGREGA A LO MEJOR DE NUESTRA MÚSICA Y NUESTRO CINE
Además de las actuaciones de primer nivel que amenizarán la gala de 30º aniversario de los Forqué, la ceremonia contará con la participación de grandes figuras de la pequeña y la gran pantalla que no han querido perderse la celebración en una efeméride tan especial.
Así, entre otros grandes talentos de nuestro audiovisual, desfilarán por el escenario del Palacio Municipal IFEMA Madrid, Carlos Latre, quien, con su gran don para la imitación, recreará las voces de inconfundibles estrellas de nuestro cine y series; Asier Etxeandía, quien unirá a sus dotes actorales su gran talento musical en la actuación de cierre de la gala, y Miquel Fernández, que aportará su dilatada experiencia como intérprete de musical para protagonizar la apertura de la gala.
Asimismo, la ceremonia, que podrá seguirse en directo desde TVE y contará con la presentación de Elena S. Sánchez, nos deparará momentos históricos para la historia del audiovisual como la concesión de la Medalla de Oro de EGEDA al legendario director y productor José Luis Garci.
Otro gran momento reseñable será la concesión, gracias a la colaboración de Cinesa, del Premio del Público, al que concurren las cuatro películas españolas más taquilleras entre el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de octubre de 2024 inscritas en la 30 edición de los Premios: “Buffalo Kids”, “Casa en flames”, “La infiltrada” y “Odio el verano”.
Un año más, los invitados a la alfombra roja de estos galardones acudirán a la Gala de la mano de OK MOBILITY como Mobility Partner de los Premios Forqué. La plataforma de movilidad global será la responsable de promover la sostenibilidad del evento poniendo su flota a disposición de nuestras celebridades.
Del mismo modo, este año contamos con CINESA para promover el Premio del Público, empresa líder en exhibición cinematográfica en España. Dicho galardón premia el largometraje más aclamado por el público siendo elegido entre las 4 películas nominadas.
Por cuarto año consecutivo, contaremos con la colaboración de los profesionales de I.C.O.N., como marca oficial de peluquería, que estará presente en la Beauty Room por la que pasarán las celebridades invitadas a la Gala, así como los artistas musicales y figurantes.
Además, contaremos con la colaboración de RIVES, que aportará una selección exclusiva de sus reconocidas marcas de licores para la celebración de la fiesta Post-Gala, añadiendo un toque especial a esta noche de celebración.
EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 con el objetivo de difundir la importancia de la industria audiovisual y cinematográfica española, impulsar la figura del productor y premiar cada año a las mejores producciones españolas por sus valores técnicos y artísticos.
La 30ª edición de los Premios Forqué está organizada por EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y de FIPCA así como el apoyo de sus patrocinadores.