Fotografía: Geraldine Leloutre.

Después de más de tres años de trabajo, «Atentado» se estrena de manera absoluta en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, del 16 de enero al 16 de febrero. María Morales, Ángel Ruíz y Eva Rufo protagonizan esta pieza teatral creada por Félix Estaire, y codirigida por el propio autor y Xus de la Cruz.

Sinopsis.

Acaba de producirse un atentado en un importante museo del corazón de Europa. Marc y Helen han salido casi ilesos y se han escondido en un cuarto de limpieza. ¿Qué hacer para sobrevivir? ¿Cómo reaccionar? ¿Habrán muerto las personas que venían con ellos? ¿Hasta cuándo deben permanecer encerrados?

«Atentado» es el resultado de un proceso de creación y escritura del texto complicado. Al autor le interesa que se genere debate, que se genere movimiento a través de la reflexión teatral, pero en este caso, para ser cuidadosos y respetuosos con el tema, han necesitado estar muy atentos a la limpieza y a la claridad de las palabras. Su autor, Félix Estaire, remarca que lo mejor ha sido el trabajo de codirección que, en este caso, no ha sido solitario. Cree que “la mirada de Xus sobre la puesta en escena ha sido crucial, primordial…que el texto necesitaba una mirada tan lúcida y un compromiso tan bestial con el tema.”

«Atentado» se terminó de escribir en el año 2017 y su estreno oficial se producirá en 2020. Han pasado casi cuatro años desde que esta idea empezara a rondar en la cabeza del autor y tres años desde que se terminara el texto. En todo este tiempo, se ha trabajado con el máximo y absoluto respeto por las personas a la hora de enfocar el tratamiento de un tema que puede resultar delicado y sensible.

El tema se trata de forma directa, desde el título, hasta la última palabra. Pero tras el acto en sí (el atentado) se van desgranando otros temas, otras situaciones, otras miradas… «Atentado» pretenden llegar al público de forma directa, clara, sencilla y a la vez, desde la profunda teatralidad de los elementos que permite la escena. Pretende que el público sea partícipe y reflexione sobre algunos aspectos de la vida como la otredad, la tergiversación, las relaciones humanas en ámbitos públicos y privados, el uso que hacemos de los demás, etc.