La crítica de «Ocio y más Madrid».

“Sé infiel y no mires con quién” se estrenó en 1972 en el Teatro Maravillas protagonizada por el carismático y ya desparecido Pedro Osinaga. Desde entonces se ha convertido en un clásico de la comedia. Uno de los padres del nacimiento de este éxito de la década de los 70 fue Jaime Azpilicueta que participa en esta nueva versión dirigida por Josema Yuste.

La esencia permanece pero la forma y el contenido se actualizan, algo que se agradece y que era necesario para que las nuevas generaciones se acerquen a este montaje y para los que lo conocíamos nos sorprendan con diálogos cómicos novedosos y giros inesperados.

El elenco combina perfectamente la solvencia de la veteranía de intérpretes de una larga trayectoria con la energía, arrojo, espontaneidad y vitalidad de los nuevos talentos.

Los líos, la confusión, las mentiras y los secretos que sustentan el argumento desatan la risa del público, como testigo -no mudo- partícipe de lo que ve, que se involucra en ese ritmo caótico y endiablado.

Josema Yuste, Teté Delgado, Santiago Urrialde, Esther del Prado, Maribel Lara, Vicente Renovell, Celine Tyll, Kiko Ortega y Claudia Azcona constituyen un reparto coral en el que cada uno de los actores aporta lo mejor. La parodia, la gestualidad grotesca exacerbada, la subversión de lo políticamente correcto en el mundo del amor y de los sentimientos, la incongruencia y los comportamientos contradictorios forman parte de idiosincrasia de Luis, Rocío, Álvaro, Bea, Óscar… Todos ellos quieren ser infieles o vivir historias prohibidas, alejadas de la monotonía, sentirse vivos, deseables y deseados.

 “Sé infiel y no mires con quién” es una fiesta de la risa en el Teatro Amaya a la que está invitada asistir toda persona dispuesta a dejarse llevarse a una celebración de regocijo e hilaridad, de diversión, alegría y mucho mucho humor.